Los procesos de inconstitucionalidad (II): la Cuestión de Inconstitucionalidad y la Asamblea de Madrid
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. MARCO JURÍDICO: ARTÍCULO 163 DE LA CONSTITUCIÓN Y LA LOTC.—III. LA PERSONACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.—3.1. Carácter tasado de los sujetos que pueden personarse en una Cuestión de Inconstitucionalidad.—3.2. La personación de las CCAA en las Cuestiones de Inconstitucionalidad.—3.3. Los Parlamentos de las CCAA ante las Cuestiones de Inconstitucionalidad.—3.3.1. Derecho Comparado.—A. Italia.—B. Alemania.—C. Portugal.—D. Francia.—3.3.2. España.—A. Los Reglamentos del Congreso de los Diputados y del Senado y la participación de estas Cámaras en las Cuestiones de Inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.—B. Los Reglamentos de los Parlamentos autonómicos y su participación en las Cuestiones de Inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.—C. Las Cuestiones de Inconstitucionalidad y la Asamblea de Madrid.—D. Determinación de los sujetos encargados de la representación y defensa de los Parlamentos en las Cuestiones de Inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.—IV. CONCLUSIONES.—V. BIBLIOGRAFÍA.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.