Representación política de Madrid en el Antiguo Régimen y en la España contemporánea

Contenido principal del artículo

Miguel Martínez Cuadrado

Resumen

Sumario: I. INTRODUCCIÓN. ORÍGENES EN EL ANTIGUO RÉGIMEN. REFERENCIA A LOS PERÍODOS Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS DE CARÁCTER TERRITORIAL ENTRE 1188-1808.—II. LA REVOLUCIÓN DEL SEXENIO 1808-1814 EN EL CONTEXTO DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES DE LA ERA CONTEMPORÁNEA.—III. LAS TRANSFORMACIONES DE LAS CORTES DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN EL SIGLO XVIII Y LA UNIFICACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN TERRITORIAL ENTRE 1701 Y 1789.—IV. LAS CORTES DE MADRID DE 1789 Y EL INTERMEDIO DE LAS GUERRAS EUROPEAS HASTA 1808.—V. OCUPACIÓN PENINSULAR Y SURGIMIENTO DE JUNTAS DE DEFENSA Y AUTOGOBIERNO: MAYO-SEPTIEMBRE 1808.—VI. LA JUNTA CENTRAL. REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL NUEVA Y TERRITORIAL. DECISIONES SOBRE ANTIGUA Y NUEVA REPRESENTACIÓN POLÍTICA TERRITORIAL. ARANJUEZ, SEPTIEMBRE 1808.—VII. EMERGENCIA DEL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO EN LA ACCIÓN DE LA JUNTA CENTRAL ENTRE SEPTIEMBRE DE 1808 Y 30 DE ENERO DE 1810. CONVOCATORIA DE CORTES E INVENTARIO DE GRANDES CUESTIONES NACIONALES PARA EL CAMBIO HISTÓRICO.—VIII. JUNTA CENTRAL —REGENCIA— CORTES DE CÁDIZ: LOS DECRETOS REVOLUCIONARIOS Y LA REFUNDACIÓN DEL ESTADO. LAS LUCHAS POR EL CONTENIDO TERRITORIAL Y LAS COMPETENCIAS DE LA NUEVA REPRESENTACIÓN POLÍTICA. SIGLOS XIX AL XXI.—IX. FUENTES.—X. A MODO DE CONCLUSIONES: EL TERRITORIO MADRID EN TRES CLAVES HISTÓRICAS, 1301, 1561, 1812-1978.—XI. CUADROS GENERALES DE REPRESENTACIÓN ENTRE LOS SIGLOS XII-XX.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

Representación política de Madrid en el Antiguo Régimen y en la España contemporánea. (2003). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 1, 53-77. https://doi.org/10.59991/rvam/2003/m.1/945

Sección

II. LA ASAMBLEA DE MADRID Y SU REPRESENTACIÓN POLÍTICA: 2.1. La representación política actual