República de Malta. Régimen Local

Main Article Content

Mariano Daranas Peláez

Abstract

Sumario: I. INTRODUCCIÓN: OBSERVACIONES PRELIMINARES Y MÉTODO DE LA EXPOSICIÓN.—II. RESEÑA GEOGRÁFICA, HISTÓRICA Y CONSTITUCIONAL.—2.1. Datos geográficos.—2.2. Reseña histórica.—2.3. Sistema político.—III. RÉGIMEN LOCAL.—3.1. Composición de los Ayuntamientos.—3.2. Elección.—3.2.1. Sufragio activo.—3.2.2. Sufragio pasivo.—3.2.3. Duración del mandato.—3.2.4. Procedimiento de elección.—3.3.Altos cargos: del Alcalde (Mayor) y del Teniente de Alcalde (Deputy Mayor).—3.3.1. Elección.—3.3.2. Duración del mandato.—3.3.3. Funciones y facultades.—3.3.4. Remuneración.—3.3.5. Responsabilidad política ante el Ayuntamiento.—3.4. Funciones y facultades de los Ayuntamientos.—3.4.1. Competencias de los Ayuntamientos.—3.4.2. Limitaciones a la competencia municipal.—3.5. Procedimiento.—3.5.1. Periodicidad.—3.5.2. Publicidad.—3.5.3. Especificidad o concreción.—3.5.4. Principio de continuidad.—3.5.5. División del trabajo (comisiones).—3.5.6. Orden de los debates.—3.5.7. Procedimientos especiales.—3.6. Haciendas locales.—3.7. Potestad reglamentaria del Gobierno.—IV. DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE COMPETENCIAS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y LOS AYUNTAMIENTOS.—4.1. Competencias exclusivas del Gobierno.—4.2. Competencias compartidas.—V.CONCLUSIONES.—ANEXO.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

República de Malta. Régimen Local. (2006). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 2(4), 369-418. https://doi.org/10.59991/rvam/2006/vol2.m.4/851

Section

MODELOS DE DERECHO COMPARADO

Most read articles by the same author(s)